
Estamos en temporada alta de circulación de virus respiratorios y conjugado a las bajas temperaturas, los posibles contagios de infecciones respiratorias agudas se incrementan. Desde salud emiten algunas recomendaciones a la población a fin de evitarlas o minimizar la posibilidad de padecerlas.
Es necesario lavarnos frecuentemente las manos con agua y jabón, cubrirnos la boca y la nariz al toser y estornudar y lavarnos las manos inmediatamente.Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos y no compartir cubiertos ni vasos. En caso de tener en casa un enfermo, tenemos que limpiar las superficies que tocan con agua y detergente o jabón, o alcohol al 70%. Las personas que tengan una infección respiratoria aguda deben permanecer con aislamiento domiciliario por 7 días, para evitar contagiar sobre todo a niños y ancianos convivientes.
Asimismo, si cuidamos a un paciente con Influenza, debemos protegernos higienizándonos frecuentemente las manos y tapándonos la boca y la nariz cuando se cuide a un enfermo. Es muy importante ventilar bien la casa cuando sea posible.
Se deben aplicar la Vacuna Antigripal todas aquellas personas que pertenecen a definidos grupos de riesgo:
- Lactantes: 1era. dosis: entre 6 y 24 meses. 2da. dosis: 4 semanas de la primera dosis. Es dosis anual: hasta los dos años de vida, si certifica la 1era. y 2da. dosis.
- Embarazadas: una dosis, en cualquier trimestre de la gestación.
- Puérperas: una dosis, hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haber recibido en el embarazo.
- Adultos mayores de 65 años y personal de salud: una dosis anual.
- Personas con factores de riesgo: una dosis anual. Obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros. Para recibir la vacuna gratuita, deben presentar orden médica, excepto las personas con obesidad.