
Este martes 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca y para concientizar a la comunidad, el Consejo Provincial de Educación (CPE), brindará una charla a través de sus redes sociales con recetas para sus alumnos que tienen esta condición.
Carina Morales, nutricionista y directora de Entornos Escolares Saludables del Ministerio de Educación, recomendó a las personas con la celiaquez a no desesperarse en el marco de la pandemia por el coronavirus al buscar los alimentos libres de gluten, y sí enfocarse en tratar de hacer una dieta lo más natural posible con verduras y carbohidratos.
Celiaquez:
“Desde Educación siempre acompañamos a los estudiantes o docentes que sean celiacos. Siempre que se detecta un niño o niña la escuela con celiaquía, la directora se comunica con nosotros y lo asesoramos en la alimentación”, explicó la nutricionista.
Desde el área que dirige Morales se envía un cuadernillo a la escuela y también al distrito escolar quienes son los que derivan los fondos para comprar la comida para realizar los refrigerios o el almuerzo del comedor.
Desde el inicio de la cuarentena el CPE se organizó para brindar módulos alimentarios a todos los estudiantes que tenían comedor escolar. Morales explicó que si bien hasta el momento no recibieron solicitudes para alumnos celíacos, cuentan con los alimentos específicos para ellos y los pueden requerir en sus escuelas.
“Hacemos un asesoramiento del tipo de alimentos que pueden comer, y recetas. En otros casos también hacemos capacitaciones en la escuela y hablamos con todo el personal”, describió la nutricionista quien además indicó que hoy toda esa información se puede acceder desde la página: http://intraeducacion.neuquen.gov.ar/aprendizajes/recetasParaCeliacos.html
Para seguir en contacto con los alumnos celíacos y sus familias es que el área de Entornos Escolares Saludables del Ministerio de Educación organizó la charla de mañana por Instagram donde habrá una nutricionista y una técnica en gastronomía para hablar sobre la celiaquía a las 17.
“En el Día Internacional del celíaco, queremos difundir y concientizar sobre esta enfermedad”, explicó Morales, quien consideró además que “las personas que transitan esta condición están complicadas por la dificultad de conseguir alimentos libres de gluten”.
La nutricionista recomendó que “traten de tener una alimentación lo más saludable y natural posible. Frutas, verduras, huevos, carnes. Y no enfocarse solo en lo libre de gluten”, indicó.