Noticias

Argentina: ya se reportaron más de 9 mil casos de dengue

En total son 12 provincias junto a CABA las jurisdicciones donde hay transmisión local. En lo que va de la temporada se reportaron 4 fallecidos. Las autoridades sanitarias informaron que hay un promedio de 2.000 casos semanales y buscan atenuar que no se repitan las cifras de 2020

El Ministerio de Salud informó que se detectaron más de 9.000 casos de dengue en 13 jurisdicciones. El impacto de la infección está agravándose, hay un promedio de 2.000 casos semanales y ya hubo cuatro muertes. A la par, se registraron más de 500 casos de chikungunya en cinco provincias.

Las regiones afectadas son la provincia de Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. La mayoría de los casos son autóctonos, no fueron importados desde el exterior: de los 9.388 casos notificados hasta la semana epidemiológica 11 (12 al 18 de marzo), 8.504 fueron locales.

Tomás Orduna, exjefe del servicio de Patologías Regionales y Medicina Tropical del Muñiz, advirtió que “el próximo parte deportará más de 10.000” y que “estamos en la etapa rampante”. En CABA ya existe circulación comunitaria. Y en la provincia de Buenos Aires, los casos de dengue crecieron cuatro veces con respecto al año anterior.

En lo que va de la temporada, se registraron 4 casos fallecidos, dos en la provincia de Salta con pruebas de tamizaje positivas y otro con diagnóstico confirmado DEN-1 en la provincia de Santa Fe. El Ministerio de Salud de Tucumán confirmó en las últimas horas el primer fallecimiento de la temporada en esa provincia por la infección del dengue. Se trata de un hombre de 21 años.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba