Noticias

Descubren por qué algunas personas no desarrollan síntomas de Covid

Los científicos acaban de descubrir una versión de un gen en particular que podría explicar por qué algunas personas que dan positivo de coronavirus nunca generan ningún síntoma de Covid-19.

WASHINGTON.- Los científicos acaban de descubrir una versión de un gen en particular que podría explicar por qué algunas personas que dan positivo de coronavirus nunca generan ningún síntoma de Covid-19. Según los investigadores, el hallazgo abre nuevos caminos para el desarrollo de vacunas y mejores tratamientos.

De acuerdo con los nuevos estudios, un promedio de al menos el 20% de las personas que se contagian el virus SARS-CoV-2 son asintomáticas. Los investigadores dicen que el sistema inmunitario de esas personas respondería más rápido para luchar contra el virus, antes de que aparezcan los síntomas y las potenciales complicaciones para la salud.

“Estudiar la resistencia al virus básicamente nos permite entender cómo eliminar la infección”, dice Samira Asgari, profesora adjunta de genética y ciencias genómicas de la Escuela de Medicina Icahn, Mount Sinai, que no participó del nuevo estudio.

Durante el periodo de nueve meses que duró el estudio, 1428 participantes no vacunados informaron haber dado positivo por coronavirus en algún hisopado, y 136 de ellos habían cursado la enfermedad sin síntomas. Entre los asintomáticos, el 20% era portador de una variante de HLA muy común, llamada HLA-B*15:01. Las personas que tienen dos ejemplares de esa variante —una por cada uno de sus padres— resultaron ser más de ocho veces más propensos a no tener síntomas que quienes tenían otras variantes de HLA.

Células T e inmunidad preexistente

Para comprender mejor el papel de la genética en los casos asintomáticos, los investigadores analizaron muestras de personas portadoras de la variante HLA-B*15:01 que habían sido recolectadas antes de la pandemia, y descubrieron que esas personas tenían células inmunitarias llamadas “células T”, que reaccionaban a las proteínas compartidas por el SARS-CoV-2 y otros coronavirus estacionales. La coincidencia sugiere que los portadores de células T que se habían expuesto a los virus de la gripe estacional pueden haber desarrollado una inmunidad preexistente al Covid.

El trabajo es un paso fundamental para comprender por qué hay casos asintomáticos, lo que a su vez puede repercutir en la planificación de políticas de salud pública, el diseño de vacunas y el desarrollo de nuevos tratamientos, señalan los investigadores.

“Ya todos hemos aprendido que prevenir el contagio de Covid es más difícil de lo que pensábamos”, apunta Hollenbach.

The Washington Post

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba