En la región, el Ministerio de Salud de Paraguay activó la alerta sobre un fuerte repunte de casos de dengue que desde principios de mes colapsa los hospitales públicos y que ya dejó como saldo dos fallecidos confirmados y 12 muertos más bajo sospecha, según reportaron autoridades sanitarias.
El presidente Mario Abdo Benítez, de 47 años, se retiró imprevistamente ayer de un acto público en Alto Paraná, a 350 kilómetros al este de Asunción, para ser trasladado de urgencia a la capital por vía aérea con síntomas de la enfermedad. Luego se confirmó que padece el serotipo 4 y canceló su agenda de toda la semana.
En Brasil, que el año pasado registró más de dos millones de casos, y Bolivia, que suele ser otro de los países con mayor circulación del virus, hasta el momento presentan los casos habituales para la época del año.
“las áreas siempre más afectadas son el NOA (Salta y Jujuy) y NEA (Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa)”, destacó que “por ahora el NOA viene tranquilo, con algún que otro caso pero sin brote; en el NEA están más complicados, hubo más casos, según reportó el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud”.
señales a las que hay que estar atento:
– Fiebre alta que aparece rápidamente
– Dolor de cabeza
– Dolor de articulaciones y musculares
– Dolor retroocular (atrás de los ojos)
– Puede aparecer un rash que pica mucho.
El dengue es una enfermedad viral muy particular: hay cuatro variedades genéticas del virus pero son distintas a la hora de hacer el diagnóstico.
Como es una cuestión inmunológica, hay fenómenos que se dan en personas que se vieron infectadas primero por un serotipo y luego por otro, como alteraciones fisiológicas que pueden traducirse en una gravedad mayor.
En personas que se infectan por segunda vez con serotipo distinto pueden aparecer complicaciones y lleva a la circulación de más de un serotipo en un área.
El hecho de que en Paraguay circule dengue 1 y 4 puede llevar a que se den más casos graves.
“En la Argentina siempre circula mayormente el 1, pero dado que en la zona de la triple frontera hay mucho tránsito de personas, puede ingresar el serotipo 4 al país”.
Los cuatro serotipos del virus del dengue están presentes en las Américas y la co circulación de los cuatro fue reportada en Brasil, Guatemala y México en 2019. La circulación simultánea de dos o más serotipos aumenta la ocurrencia de casos graves de la enfermedad.
En Misiones, ubicada entre dos países que tienen una situación epidemiológica de las arbovirosis muy complicada, la Provincia redobla esfuerzos para hacer frente al avance del dengue que, por ejemplo, en Formosa ya cuenta con seis casos confirmados de DEN4 en lo que va del año.
Desde el último reporte del Boletín Epidemiológico Nacional, con datos de la semana 37 a la fecha, en Misiones hay 35 casos confirmados: 33 de DEN 1 y el resto de DEN 2. Todavía no hay nuevos registros de DEN 4 desde el año pasado.
Asimismo, 253 casos fueron descartados, se estudian otros 250 sospechosos y hay diez nuevos casos probables, cuyos resultados se conocerán la semana entrante.
Los casos confirmados se dieron en Andresito, la mayoría; Puerto Iguazú, Libertad, Wanda, Eldorado, San Javier, Oberá y Posadas. En todos los casos el nexo epidemiológico fue con Andresito e Iguazú.