
Desde la UAF “Gajitos de Ternura” se desarrollan varias actividades que tienen que ver con talleres para los más chicos pero también para adolescentes y adultos.
La directora de la institución, Natalia Rodríguez, indicó que “tenemos un proyecto institucional en el que vamos a trabajar a lo largo de todo el año y que tiene que ver con la instalación de composteras comunitarias y con la implementación de huertas también aquí en el jardín. No somos tan ambiciosas pero nuestra intención es que en un futuro podamos alimentar a nuestro comedor en parte, con lo que producimos en nuestras huertas”.
La directora agregó “venimos trabajando en ésto con el área de producción y gracias a las charlas que tuvimos con los técnicos agrónomos pudimos avanzar bastante aunque aún no han llegado las semillas nuevas y estamos trabajando con semillas del año pasado; es por esto que decidimos realizar talleres para convocar a la comunidad y que los vecinos puedan replicarlo en sus hogares.
En un primer momento comenzamos en el ámbito en el que nos sentimos más seguras con niños de 6 a 12 años divididos en dos grupos, con burbujas laborales que garantizan que las seños que comienzan con un grupo terminan con el mismo, pero luego, debido a las consultas de los papás y abuelos, extendimos el taller para los adultos y estamos realizando la inscripción”.
Las inscripciones se realizan en la misma institución ubicada en Av. Schreiber y constará de dos encuentros que comenzarán la próxima semana. En tanto el mismo taller para adolescentes entre 12 y 17 años, se brindará en una sola jornada; los horarios de inscripción para todos los seminarios serán de 8 a 14 de lunes a viernes y por teléfono podrán anotarse al 496-4548.
Por otra parte, desde la UAF también invitan a los niños y niñas de la ciudad a que se sumen a la propuesta de “Estimulación Sensorial” y “Expresión Corporal”, ambos talleres destinados a que las infancias recuperen la actividad física y la capacidad lúdica en estos tiempos de celulares y pantallas. Estas actividades son para niñas y niños de 3 a 5 años y deberán concurrir con sus papás a la institución que al ser amplia, garantiza todos los protocolos de pandemia y el distanciamiento social.