Se preparan para la apertura de la temporada de Termas
El destino ofrece salud, bienestar y relax al pie del Volcán Copahue.

Con la coordinación del ministerio de Turismo provincial, se llevó a cabo una reunión de trabajo interinstitucional de cara a la apertura de la temporada de Termas de Copahue, que se realizará el 1 de diciembre en esa localidad turística. Participaron representantes de organismos e instituciones provinciales y nacionales que tienen presencia en la localidad.
Los trabajos para poner a punto el complejo comenzarán entre el 1 y el 5 de noviembre. Actualmente desde el EPROTEN se encuentran organizando la distribución de espacios entre las diferentes prestaciones y servicios que se brindarán en la nueva temporada. Por otro lado, el Ente gestiona la adquisición de dos vehículos para el traslado del personal que presta servicio en el complejo.
Caviahue y Copahue
Los destinos turísticos de Caviahue y Copahue se encuentran al noroeste de la provincia del Neuquén, en plena Cordillera de los Andes y al pie del Volcán Copahue (2925 m), a casi a 2000 metros sobre el nivel del mar y a orillas de un gran espejo de agua formado por el lago Caviahue.
Junto a otras localidades del centro oeste de la provincia integran la Ruta del Pehuén, un recorrido maravilloso entre araucarias milenarias, valles y montañas.
Atributos de Termas de Copahue
Especialistas reunidos en el Congreso Iberoamericano de Peloides, la Asociación Mundial de Termalismo y diversos estudios académicos e investigaciones en Hidrología Médica y Termalismo indican que las Termas de Copahue son únicas en su tipo en América, y una de las tres mejores en el mundo
Esto se debe a la variedad y calidad de sus aguas, fangos, algas y vapor sulfurado de origen volcánico con un carácter sanitario difícil de encontrar en otros lugares del planeta.
Cuenta con recursos mineromedicinales que contienen cinco de siete propiedades: azufre, bicarbonato, hierro, calcio y sulfato, lo que las posiciona como únicas en el mundo.
En el lugar existen más de 34 tipos de algas que se reproducen de forma natural. En la laguna de las algas y en la laguna verde, las termas contienen más de 14 variedades de aguas de diferente composición.
Todas estas cualidades de fangos, vapor, aguas y algas permiten tratar patologías respiratorias, dermatológicas, articulares y reumatológicas en todas las edades, mediante un amplio abanico de circuitos termales y tratamientos naturales a través de la hidroterapia, inhaloterapia, fitoterapia, fangoterapia o climatoterapia, sesiones de fango o algas, baños de inmersión, hidromasajes, entre otras que se complementan con servicios para el cuidado de la piel y estética facial, masoterapia, kinesiología y gimnasio.